Category Archives
Blog
EQUIPO DE SEGURIDAD PARA EMBARCACIONES DE RECREO
Por ser de interés para el mundo de la náutica deportiva, les facilitamos el link al BOE para que puedan leerlo en línea o descargar el archivo en formato pdf.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-8268
EQUIPO Y MATERIAL DE SEGURIDAD OBLIGATORIO A BORDO
A continuación reproducimos un esquema-resumen de la normativa vigente.
*Para especificaciones concretas es importante recurrir y atenerse a lo que se detalla en el Real Decreto 339/2021, de cuyo contenido se ha extraído la información.
1.- ZONAS DE NAVEGACIÓN
2.- CORRESPONDENCIA ENTRE CATEGORÍAS DE DISEÑO Y ZONAS DE NAVEGACIÓN
3.- EQUIPO OBLIGATORIO
EQUIPO DE SALVAMENTO
*Certificación: Los equipos de salvamento cumpliran con lo dispuesto en el R.D. 701/2016.
EQUIPOS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y MEDIOS DE ACHIQUE
EQUIPO DE NAVEGACIÓN
NUEVOS EQUIPOS TECNOLÓGICOS YATESCUELA
Nuestro Centro de estudios Náuticos ha incorporado recientemente en sus instalaciones nuevos equipos que cuentan con las últimas tecnologías para realizar los cursos de Radiocomunicaciones y Radio-operador de corto y largo alcance. Para tal fin, se utilizan simuladores avanzados que cumplen estrictamente la normativa vigente y que maximizan la experiencia de aprendizaje, situando al alumno ante condiciones que pueden presentarse en la vida real reproducidas en éstos dotando al entrenamiento de máximo realismo. Contamos además con profesionales del sector, los mejores instructores y profesores cualificados para llevar a cabo estos cursos.
Cabe recordar que el curso de formación de Radiocomunicaciones es requisito indispensable para la obtención del título de Patrón para Navegación Básica y que para obtener las titulaciones náuticas de Patrón de Embarcaciones de Recreo, Patrón de Yate y Capitán de Yate es de carácter obligatorio realizar el curso de Radio-operador de corto alcance. El curso de Radio-operador de largo alcance se establece de carácter voluntario y es válido para todas las titulaciones. En caso de realizarlo se eximirá de la realización del curso de Radio-operador de corto alcance para la obtención de las diversas titulaciones
Cómo elegir una escuela náutica deportiva con garantías
SI DECIDE HACER UN CURSO PARA OBTENER SU TÍTULO DE PATRÓN, EXIJA A LA ESCUELA …
- El número de registro de homologación de la Generalitat Valenciana.
- Profesorado cualificado, de acuerdo con la reglamentación vigente de las Escuelas Náuticas de Recreo.
- Un programa de clases con suficientes horas lectivas.
- Un domicilio social con instalaciones adecuadas.
- Barcos de prácticas matriculados en lista 6ª.
Todo ello le garantizará que ha puesto Vd. su formación en manos de una escuela Náutica oficialmente autorizada y, por consiguiente, controlada por la Administración.
DESCONFÍE SI …
- La escuela carece de sede social y el número de registro de homologación.
- Le prometen el título sin necesidad de estudiar.
- Sus profesores solo se limitan a comentarle textos y a darle test de exámenes.
- No se imparten clases de todas las materias del programa oficial.
En estos casos pretenden abusar de su confianza y sorprender su buena fe.
En el Centro de Estudios Náuticos YATESCUELA estamos orgullosos y presumimos de ser la academia líder a nivel nacional y la que más aporta a nuestros alumnos.
OFRECEMOS:
- La mayor cantidad y calidad de horas lectivas de los cursos.
- La mayor cantidad y calidad de material didáctico.
- La mayor calidad y experiencia del profesorado.
- La mejor enseñanza.
- El mayor porcentaje de éxitos en exámenes.
- LOS PATRONES QUE SE HAN FORMADO EN YATESCUELA SON NUESTRAS MEJORES CREDENCIALES -
= SI DECIDE HACER UN CURSO PARA OBTENER SU TÍTULO DE PATRÓN, INFÓRMESE DEBIDAMENTE =
NUEVAMENTE 100% APROBADOS
En los últimos exámenes celebrados en Valencia, nuestro alumnado ha demostrado ser el mejor con diferencia.
Excelente comportamiento con resultado insuperable.
Aviso a los navegantes: Si buscáis el mejor centro de estudios náuticos, no os dejéis engañar, ni os engañéis a vosotros mismos. Aquí lo tenéis.
Yatescuela ofrece la mejor enseñanza al mejor precio.
Sin lugar a dudas.
Nuestros alumnos son nuestras mejores credenciales.
NUEVAS TITULACIONES DE RECREO
A partir del 11 de enero de 2015, entrarán en vigor las nuevas titulaciones para el manejo de embarcaciones de recreo.
En general, podemos observar que se amplían las atribuciones de los patrones, se reducen los programas de estudios, se simplifican las pruebas de examen y aumentan las horas de prácticas.
Como novedades más destacadas, figuran:
- La creación de la Licencia de Navegación sustituyendo al tradicional Titulín ( Autorización Federativa ).
- La posibilidad de habilitar el título de PER para navegar entre la península ibérica y las Islas Baleares, realizando las preceptivas prácticas.
- La exigencia del Certificado de Radio-operador de corto alcance para las titulaciones de PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate, sustituyendo a las prácticas de radiocomunicaciones y eliminando la citada materia de los programas teóricos.
- El cambio en la forma de los exámenes de Patrón de Yate y Capitán de Yate, que pasan a consistir en un examen global tipo test de 40 preguntas en vez de una prueba por cada asignatura.
Los pormenores de esta noticia, están ya publicados en la página web en la que nos encontramos.
NUEVO TITULO: LICENCIA DE NAVEGACION
En la nueva normativa, se crea la denominada “Licencia de Navegación”, sustituyendo al tradicional “Titulín” (Autorización Federativa).
Se exige para navegar de día en embarcaciones de hasta 6 metros de eslora sin alejarse más de 2 millas de un puerto, marina o lugar de abrigo.
También permite el gobierno de motos náuticas de hasta 55 CV de potencia.
Esta “Licencia de Navegación” puede ser expedida por YATESCUELA, asistiendo a un curso de 2 horas y realizando unas prácticas de seguridad y navegación de 4 horas.
Para más información, pinchar “Títulos Náuticos”.
PNB – NUEVAS ATRIBUCIONES Y CONDICIONES
En la nueva normativa, las atribuciones del título de Patrón para Navegación Básica, aumentan ligeramente. Se podrán gobernar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora.
Por lo que respecta a las condiciones, aparecen algunos cambios:
- El programa de estudios se simplifica. Se suprime la Vela y las Radiocomunicaciones.
- El examen teórico pasa de tener 40 preguntas a tener 27.
- Las prácticas de seguridad y navegación se reducen a 8 horas.
- Las prácticas de Radiocomunicaciones son sustituidas por un curso de formación de 4 horas.
Una novedad importante resulta ser la posibilidad de acceder al título de Patrón de Embarcaciones de Recreo examinándose solamente del contenido específico del programa de PER. Es decir, sin volverse a examinar de las materias ya aprobadas anteriormente en las pruebas de PNB.
Para más información, pinchar “Títulos Náuticos”.
PER – NUEVAS ATRIBUCIONES Y CONDICIONES
En la nueva normativa, las atribuciones del título de PER aumentan de manera importante. Se podrán gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora en navegaciones hasta 12 millas de la costa, existiendo la posibilidad de ser ampliadas hasta 24 metros de eslora y travesías entre la península ibérica y las Islas Baleares.
En cuanto a las condiciones, se aprecian sensibles cambios:
- El programa de estudios teóricos se reduce considerablemente. Desaparecen los contenidos de Vela y de Radiocomunicaciones. Se simplifica la Navegación.
- El examen teórico disminuye en el número de preguntas, pasando de 75 a 45.
- Se requiere la realización de un curso de Radio-operador de corto alcance de 12 horas de duración, además de las preceptivas prácticas de seguridad y navegación que siguen siendo de 16 horas.
- Aparece la posibilidad de navegar entre la península ibérica y las Islas Baleares, habilitando para ello el título mediante la realización de unas prácticas de navegación en régimen de travesía de 24 horas.
Para más información, pinchar “Títulos Náuticos”.
PATRON DE YATE – NUEVAS ATRIBUCIONES Y CONDICIONES
En la nueva normativa, las atribuciones del Patrón de Yate quedan sensiblemente ampliadas. Se podrán gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y separarse de la costa hasta 150 millas.
Referente a las condiciones para su obtención, se observan importantes diferencias:
- El examen teórico cambia de ser por asignaturas a ser un test de 40 preguntas.
- Desaparecen la materias Legislación y Radiocomunicaciones. El resto, disminuyen ligeramente su contenido.
- Se introduce la realización de un curso de Radio-operador de corto alcance de 12 horas.
- Las prácticas de seguridad y navegación pasan de tener 24 a tener 48 horas de duración.
Para más información, pinchar “Títulos Náuticos”.
CAPITAN DE YATE – NUEVAS ATRIBUCIONES Y CONDICIONES
En la nueva normativa, el Título de Capitán de Yate queda con similares atribuciones. Se podrán gobernar embarcaciones de recreo hasta una eslora de 24 metros en navegaciones sin límites geográficos.
Las condiciones para la obtención de este título, sufren importantes cambios:
- Los programas de estudios se ven sensiblemente reducidos, desapareciendo la asignatura de Teoría del Buque y la de Radiocomunicaciones.
- En la materia de Navegación, se suprimen asuntos como la cinemática, los reconocimientos de astros, las observaciones de planetas y las situaciones por tres rectas de altura, entre otros.
- Las pruebas de examen, pasan de ser por asignaturas a consistir en un simple test de 40 preguntas.
- Se introduce la realización de un curso de Radio-operador de corto alcance de 12 horas, además de las 48 horas de prácticas de seguridad y navegación que se mantienen igual.
Para más información, pinchar en “Títulos Náuticos”.